Siendo parte de Litoral Patagonia, puedes acceder a nuestra intranet, en donde encontrarás material de capacitación y formarás parte de la red de contactos de Aysén, para encontrarte con personas que, entre todos, pueden potenciar sus negocios.
Si eres dueño de un restaurante, te dedicas a la pesca o eres un oferente turístico (dueño de negocio con productos locales, servicios de alojamiento, una agencia de turismo, empresa de transporte, el negocio de abarrotes de la localidad o algo similar) ¡No pierdas la oportunidad!
El comercio justo es una relación comercial basada en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca mayor equidad en las transacciones locales, regionales, nacionales e internacionales. Contribuye también al desarrollo sustentable mediante el ofrecimiento de mejores condiciones comerciales y el aseguramiento de los derechos de productores y trabajadores más vulnerables.
El comercio justo es una manera simple de hacer que todas las compras tengan sentido. Cuando los consumidores adquieren un producto obtenido por comercio justo, saben que los pescadores y trabajadores que originaron ese bien obtuvieron una parte equitativa por un trabajo arduo. Esto significa mejores precios y salarios, condiciones laborales más seguras, protección del medio ambiente y primas de desarrollo comunitario adicionales para invertir en proyectos necesarios, por ejemplo, en el ámbito de la educación, la salud y el agua limpia.
En el caso de la Región de Aysén, se propende hacia el comercio justo en la medida que se reduce la cadena de comercio, de forma tal que los pescadores puedan vender directamente sus productos a los restaurantes, pudiendo participar en el establecimiento del precio de transacción y no simplemente aceptando el valor que el mercado a nivel nacional les impone.
Incluso, en los casos de que se desee vender a restaurantes en ciudades más distantes, como Coyhaique, los gastos de envío debieran ser asumidos por las dos partes, solo por citar un ejemplo. A esa nueva relación, en Litoral Patagonia, la llamamos valoración del emprendimiento.